De Erick:
Traigo esta entrada a colacion para todos los aficionados mexicanos que realmente estamos interesados en conseguir artículos de nuestros animes favoritos y no dejarnos embaucar por personas como estas, ayer encontre en la pagina del maid cafe Nivel 10 que visitamos mi novia y un servidor en nuestros últimos dias en México que este pasado fin de semana tuvieron en sus instalaciones a:
Animeca se dedica a la venta en un 90% de figuras de anime en nuestro país asi como llega a realizar envíos a compradores de otras partes del continente, tiene ya varios años operando en Mexico, no posee una direccion física sino que todas sus actividades se limitan a la venta a traves de su pagina, la asistencia como expositor a "convenciones" como la Mole y la TNT y la participación que tuvo en varias ocasiones en MIKAFE; perteneciente a las personas que dirigen el mini-super mercado MIKASA -al parecer el hecho de que Animeca ya no participace con ellos se debió a que la relacion no quedo en muy buenos terminos que digamos, esto fue un rumor que circulo en varios foros en su tiempo, las razones del porque paso son desconocidas asi que sera acaso mejor dejar esto como rumor-
De un tiempo a la fecha Animeca ha estado realizando varias exhibiciones de sus productos en Nivel 10, lo que hace que dedique esta entrada a Animeca es por el precio realmente inflado que maneja en sus productos, para muestra bastaran estas screen que he tomado y las comparare con las screen que tome de paginas muy serias y ya de larga trayectoria como HobbyLink Japan y HobbyFan, la primera ubicada en Japon y la segunda en Estados Unidos, el productos que compararemos sera una figura de la serie Canaan y producida por la empresa Good Smile.
Como podran observar el precio es de $2200 pesos aparte debemos agregarle el supuesto costo de $90 pesos de mensajeria via Estafeta (porque aun con esos precios ni siquiera se digna a absorberlo) a toda la republica, salta a la vista este ultimo precio pues desde hace poco mas de un año Estafeta no maneja este precio sino que es de $120 pesos (este es el precio base del envio) al cual deberan sumarse el costo por peso y el costo por distancia del envio. Lo que nos da un total de $2290 pesos
Ahora veamos el mismo articulo manejado por HobbyFan:
Como veran el precio es de 109.99 dolares (para este ejercicio usaremos una cotizacion de 13 pesos por dolar) es decir: $1429.89 pesos, ahora le sumaremos los gastos de envio, para ello usare los datos de mi direccion en la zona metropolitana de la Ciudad de Mexico:
Como podremos ver aparecen listados tres precios, el de mas bajo valor es el que nunca deberemos escoger ya que arriesgamos a que el paquete se maltrate mucho y tarda hasta casi mes y medio en llegar, asi que nos decantaremos por las otras dos opciones, todas ellas son trabajadas por el Servicio Postal de los Estados Unidos, el costo del servicio de Priority Mail es de 27.50 dolares ($357.50 pesos) tardando unos 6-10 dias habiles en llegarnos el paquete, la otra es el servicio de Express Mail costando 38 dolares ($494 pesos) llegandonos el paquete de 3-5 dias habiles, ahora hagamos la suma:
- $1429.89 pesos de la figura
- $357.50 pesos del servicio Priority Mail
- TOTAL: $1787.39 pesos, diferencia con Animeca ($2290 pesos): $500.61 pesos
Ahora usando el servicio Express Mail:
- $1429.89 pesos de la figura
- $494 pesos del servicio Express Mail
- TOTAL: $1923.89 pesos, diferencia con Animeca ($2290 pesos): $366.11 pesos
Las ventajas de comprar en HobbyFan es que cada compra le reporta al usuario cierta cantidad de puntos que puede usar para obtener descuentos en figuras (incluidas las que ya tengan descuento), en las compras de Navidad otorgan cupones de regalo, y en los meses de Noviembre y Enero hacen muy buenos descuentos en la mayoria de sus productos en algunos hasta llegan a regalar el envio, la desventaja es que manejan un stock limitado.
Pasemos a la cotizacion de la misma figura de Canaan a traves de HobbyLink Japan igualmente usando mis datos:
Algo muy bueno de esta pagina es que tan solo con posicionar el mouse sobre el precio en Yenes tanto de la pieza como del costo de envio obtenemos las conversiones a nuestra moneda local, como a dolares y euros:
Vemos que el precio es de $1249.89 pesos, ahora veremos que aparecen tres opciones de envio: Federal Express, EMS y SAL (esta ultima es como en el ejemplo anterior la que no eligiremos, servicio barato pero mayor tiempo de entrega y arriegar a que se maltrate el paquete)
Por EMS: $264.89 pesos (paquetes que una vez llegados a Mexico son manejados por Correos de Mexico) tiempo estimado de llegada 6-10 dias habiles
Por Federal Express: $337.49 pesos, tiempo estimado de llegada de 3-6 dias habiles.
Ahora hagamos las respectivas cuentas:
- $1249.89 pesos de la figura
- $264.89 pesos del servicio via EMS
- TOTAL: $1514.78 pesos, diferencia con Animeca ($2290 pesos): $775.22 pesos
Siguiente suma:
- $1249.89 pesos de la figura
- $337.49 pesos del servicio via Federal Express
- TOTAL: $1587.38 pesos, diferencia con Animeca ($2290 pesos): $702.67 pesos
Las ventajas de comprar en HobbyLink es que tienen un stock muy alto; y no solo de figuras hay muchisima mercancía, los precios son mas economicos, la informacion desplegada es mas completa, pueden elegir entre un servicio de mensajeria publico (entendiendo por publico que en la parte final del recorrido sera manipulado por Correos de Mexico) o privado, la gran desventaja es que asi como tienen un stock muy alto este se agota muy rápido pues la gran mayoría de sus ventas son via sistema de pre-venta asi que si alguno esta interesado en alguna pieza o articulo tiene que estar muy al pendiente de las fechas de preventas sino habra que esperar a que resurtan stock.
Se preguntaran entonces porque es mas barato HobbyLink que HobbyFan, la respuesta es muy sencilla, HobbyFan ya tuvo que pagar los gastos de importación de las figuras, lo cual se refleja en sus precios, mientras que HobbyLink no tiene porque hacerlo al estar directamente en Japon, es logística básica a mayor numero de intermediarios en la cadena de suministro mayor es el costo del producto.
Ahora algo que me resulta nefasto es la forma en que esta persona hace las redacciones de todos sus anuncios de su pagina (vean las que hace de las figuras de Queen´s Blade, para morirse de risa), aclaro que es japones o hijo de japoneses residentes en Mexico, y el punto es la forma en que usa el idioma español he aqui algunos ejemplos:


No se si lo hace a propósito o si es por pasarse de simpático, mi profesora de Japones llego a Alemania hace menos de un año y habla mejor aleman que esta persona que ya tiene años en México y que ya debería de tener un nivel de español bastante decente y no es asi. Se hace llamar asi mismo Otaku, cualquier aficionado al manga y anime que se precie de conocer su aficion lo menos que permitiria es que le llamasen Otaku, todos sabemos la carga nefasta que tiene esta palabra y que en Occidente se ha usado de manera incorrecta. Se dice conocedor de figuras y en su pagina dice que existen versiones Internacionales de las figuras aparte de las piratas, vaya sandez! no hay versiones Internacionales de cualquier figura, por una razon tan sencilla de que todos los fabricantes unicamente estan interesados en su mercado que es el japones, por lo tanto encontraremos figuras originales y piratas, asi que no se dejen engatusar por un argumento como ese y quien venda figuras bajo ese nombre no hace mas que vender figuras piratas.
Como conclusion, decir que esta es una aficion cara como lo son casi todas, pero no tiene porque ser de costos excesivos, si podemos conseguir nuestros articulos a precios razonables como lo he demostrado en esta entrada y no dejemonos embaucar por sitios como el aqui tratado, el dinero no crece en los arboles como para estar regalandolo y mas en estos tiempos, seamos aficionados inteligentes y hagamos compras inteligentes.
Saludos.